Compañera sus ideas son acordes en la comparación entre el director de orquesta y el rol de un docente inclusivo, como docentes debemos ser guiadores para nuestros estudiantes creando con dinámicas de clases un ambiente de confianza donde ellos puedan disfrutar y apoderarse de un aprendizaje significativo, mediante las experiencias adquiridas en las diferentes actividades grupales e individuales. Al igual que el director de orquesta disfruta de su trabajo cuando el público se emociona por su trabajo musical, de la misma manera nosotros como docentes sentimos satisfacción por los logros alcanzados de nuestros estudiantes a lo largo de su aprendizaje.
Comparto sus comentarios compañera el rol de los docentes es igual al de los directores de orquesta ya que somos los responsables de guiar a nuestros estudiantes, hacerlos personas de bien por los valores que les impartimos, brindarles confianza, somos observadores de su entorno, les brindamos un aprendizaje significativo y perdurable para toda la vida que les sirva para enfrentarse a la sociedad actual
Puedo notar el comportamiento del director de orquesta en el primero disfruta en todo momento el ambiente, le permite crecer, en el caso del docente, logra este crecimientos si tiene vocación, que le permitirá alcanzar lo que se proponga, la experiencia hace que disfrute de todo el momento, tener una buena comunicación, entender y estar claro en las actividades a aplicar, hace uso de todos los elementos que componen la orquesta y así el docente responsivo también debe tener don de mando sin ser autoritario, permitir que expresen sus emociones, la repetición y el ensayo importante en la inclusión educativa.
Así es compañera, comparto sus ideas. Para ser docente se debe tener vocación. Sentimos emoción cuando impartimos conocimientos, no sin antes creando un ambiente agradable para el proceso de enseñanza aprendizaje, sin ser autoritario y conociendo las necesidades de los estudiantes promovemos el desarrollo de sus capacidades utilizando experiencia, destrezas, dinámicas para el trabajo sea individual o grupal con indicaciones claras que faciliten su realización y reforzando para consolidar sus conocimientos y por supuesto siendo inclusivos y responsivos para lograr entes activos para la sociedad. Esta es nuestra satisfacción al igual que el director de orquesta y músicos luego de un concierto
De acuerdo con Ud. compañera, considero acertada sus afirmaciones pues como docentes nos comprometemos a estar en constante preparación para poder encaminar de manera eficiente a nuestros estudiantes, por medio de estrategias, actividades y estrategias para lograr que ellos desarrollen todas sus habilidades, y valorando cada diferencia, de esta manera nos sentiremos satisfechos del trabajo realizado y si existiera algún inconveniente pues de la manera más responsable buscar alternativas para poder cubrir las necesidades y motivar a nuestros estudiantes para cumplir con cada actividad para que el aprendizaje que adquieran sea sostenible y que implique la colaboración de todos quienes los rodean.
Mi estimada compañera mi apreciación en su redacción es muy clara dentro de los parámetros que se nos requiere ya que todo líder debe tener una primordial predisposición para lo que hace y usted está resaltando correctamente las capacidades del profesor como un director de orquesta ya que eso debemos ser los docentes , imaginativos , democráticos, flexibles ,motivadores no solamente del conocimiento sino de todo nuestro lenguaje corporal para lograr en ellos una gama de oportunidades y por ende mejores días para su futuro mediante un aprendizaje sostenible e inclusivo se puede lograr esto y más en beneficio de nuestra niñez ecuatoriana.
Compañera buenas noches, permítame felicitarla por la excelente apreciación del vídeo de las orquesta a través de su trabajo. Comparto soporte del rol que debe cumplir el director de la orquesta con el docente en función. El docente responsivo debe ser guiador para la construcción del conocimiento y despertar en nuestros discípulos el interés y predisposición al trabajo colaborativo, participativo ser un docente empático en nuestra relación con nuestros estudiantes esto nos ayuda a disfrutar más de nuestro quehacer educativo. Este vídeo y su apreciación me ayudan a comprender que todo depende de la actitud que le pongas a las cosas que hago, durante todo tenga un feliz término.
Bien enfocado los puntos de vista en comparación del director de orquesta con el docente responsivo en todo momentos buscamos la actualización de métodos y técnicas que logren en gradecer nuestros conocimientos, el director de orquesta es un orgullo el hacer de su trabajo ya que lo hace con esmero y siempre busca la superación el docente tiene la responsabilidad de guiar a los estudiantes, encaminarlos por el camino correcto venciendo obstáculos que se dan durante todo el camino largo que tiene que recorrer los estudiantes siempre el docente utiliza métodos, técnicas.
Compañera sus ideas son acordes en la comparación entre el director de orquesta y el rol de un
ResponderBorrardocente inclusivo, como docentes debemos ser guiadores para nuestros estudiantes creando
con dinámicas de clases un ambiente de confianza donde ellos puedan disfrutar y apoderarse
de un aprendizaje significativo, mediante las experiencias adquiridas en las diferentes
actividades grupales e individuales. Al igual que el director de orquesta disfruta de su trabajo
cuando el público se emociona por su trabajo musical, de la misma manera nosotros como
docentes sentimos satisfacción por los logros alcanzados de nuestros estudiantes a lo largo de
su aprendizaje.
Comparto sus comentarios compañera el rol de los docentes es igual al de los directores de orquesta ya que somos los responsables de guiar a nuestros estudiantes, hacerlos personas de bien por los valores que les impartimos, brindarles confianza, somos observadores de su entorno, les brindamos un aprendizaje significativo y perdurable para toda la vida que les sirva para enfrentarse a la sociedad actual
ResponderBorrarPuedo notar el comportamiento del director de orquesta en el primero disfruta en todo momento el ambiente, le permite crecer, en el caso del docente, logra este crecimientos si tiene vocación, que le permitirá alcanzar lo que se proponga, la experiencia hace que disfrute de todo el momento, tener una buena comunicación, entender y estar claro en las actividades a aplicar, hace uso de todos los elementos que componen la orquesta y así el docente responsivo también debe tener don de mando sin ser autoritario, permitir que expresen sus emociones, la repetición y el ensayo importante en la inclusión educativa.
ResponderBorrarAsí es compañera, comparto sus ideas. Para ser docente se debe tener vocación.
ResponderBorrarSentimos emoción cuando impartimos conocimientos, no sin antes creando un ambiente agradable para el proceso de enseñanza aprendizaje, sin ser autoritario y conociendo las necesidades de los estudiantes promovemos el desarrollo de sus capacidades utilizando experiencia, destrezas, dinámicas para el trabajo sea individual o grupal con indicaciones claras que faciliten su realización y reforzando para consolidar sus conocimientos y por supuesto siendo inclusivos y responsivos para lograr entes activos para la sociedad. Esta es nuestra satisfacción al igual que el director de orquesta y músicos luego de un concierto
De acuerdo con Ud. compañera, considero acertada sus afirmaciones pues como docentes nos comprometemos a estar en constante preparación para poder encaminar de manera eficiente a nuestros estudiantes, por medio de estrategias, actividades y estrategias para lograr que ellos desarrollen todas sus habilidades, y valorando cada diferencia, de esta manera nos sentiremos satisfechos del trabajo realizado y si existiera algún inconveniente pues de la manera más responsable buscar alternativas para poder cubrir las necesidades y motivar a nuestros estudiantes para cumplir con cada actividad para que el aprendizaje que adquieran sea sostenible y que implique la colaboración de todos quienes los rodean.
ResponderBorrarMi estimada compañera mi apreciación en su redacción es muy clara dentro de los parámetros que se nos requiere ya que todo líder debe tener una primordial predisposición para lo que hace y usted está resaltando correctamente las capacidades del profesor como un director de orquesta ya que eso debemos ser los docentes , imaginativos , democráticos, flexibles ,motivadores no solamente del conocimiento sino de todo nuestro lenguaje corporal para lograr en ellos una gama de oportunidades y por ende mejores días para su futuro mediante un aprendizaje sostenible e inclusivo se puede lograr esto y más en beneficio de nuestra niñez ecuatoriana.
ResponderBorrarCompañera buenas noches, permítame felicitarla por la excelente apreciación del vídeo de las orquesta a través de su trabajo. Comparto soporte del rol que debe cumplir el director de la orquesta con el docente en función.
ResponderBorrarEl docente responsivo debe ser guiador para la construcción del conocimiento y despertar en nuestros discípulos el interés y predisposición al trabajo colaborativo, participativo ser un docente empático en nuestra relación con nuestros estudiantes esto nos ayuda a disfrutar más de nuestro quehacer educativo.
Este vídeo y su apreciación me ayudan a comprender que todo depende de la actitud que le pongas a las cosas que hago, durante todo tenga un feliz término.
Bien enfocado los puntos de vista en comparación del director de orquesta con el docente responsivo en todo momentos buscamos la actualización de métodos y técnicas que logren en gradecer nuestros conocimientos, el director de orquesta es un orgullo el hacer de su trabajo ya que lo hace con esmero y siempre busca la superación el docente tiene la responsabilidad de guiar a los estudiantes, encaminarlos por el camino correcto venciendo obstáculos que se dan durante todo el camino largo que tiene que recorrer los estudiantes siempre el docente utiliza métodos, técnicas.
ResponderBorrar